Iñaki Ortega Cachón, profesor de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), invitó a Miguel Usábel a su serie de entrevistas Inmunotalks patrocinadas por GSK.
«Los investigadores, a través de la ciencia médica y la ciencia actuarial, tenemos la capacidad de hacer un predicción bastante exacta de lo que nos queda de vida y de con qué calidad la vamos a vivir».
«Nuestras relaciones sociales y nuestro tipo de personalidad tienen un impacto muchísimo más importante que los que habitualmente venimos considerando, los de higiene, médica o de ejercicio. La soledad tiene un impacto crucial en estimar ese tiempo que nos queda de vida».
«El estrés es una variable importante en la predicción de la vida futura».
0 comentarios