EQUIPO
ANUBIS Analytics nace como un proyecto de investigación basado en el análisis de datos y su aplicación a mejorar la calidad del servicio de empresas vinculadas a la tercera edad.
Miguel Usábel
COFUNDADOR Y CEO
Doctor en CC. Actuariales por la Univ. Complutense, 1995.
Más de 25 años de experiencia como investigador y consultor en ciencias actuariales y desarrollador de software profesional de valoraciones, mora y cálculo predictivo.
Miembro de la Asoc. Actuarial Int., Affiliate Member of the Faculty of Actuaries, Master Thesis supervisor en Msc. in Actuarial Mathematics en la Univ. Heriot-Watt, Edinburgh.
First Prize Scor 2012
Primer español en publicar en las tres revistas internacionales más importantes en investigación actuarial: ASTIN, IME, SAJ
Colaborador de Sören Asmussen, Premios von Neumann y Sobolev.
Colaborador de Colim Ramsay, Editor Journal of Actuarial Practice
Investigador y docente en Aarhus University(Denmark), Heriot-Watt University(UK) y UNL(USA)
Mauricio Hernández
DIRECTOR MÉDICO
Profesor Titular, Dep. Anatomía y Embriología, Universidad de Alcalá de Henares
Profesional médico con más de 30 años de experiencia en docencia, investigación y práctica médica.
Ha desempeñado el ejercicio profesional de la medicina legal como Médico Forense y es miembro de la Junta del Centro Universitario de la Defensa.
Destaca por sus aportaciones a relevantes proyectos de base tecnológica como MESMERISE , con varios galardones internacionales como el premio QIA, y sus recientes líneas de investigación multidisciplinar en mortalidad/fragilidad humana en el proyecto ANUBIS
Charo García
DIRECTORA DE EVALUACIÓN COGNITIVO-SANITARIA
Diplomada en Enfermería y en Podología, cursando especializades en salud
mental y enfermería de empresa
Licenciada en Derecho, Univ. Complutense de Madrid.
+35 años de experiencia ambulatoria especializada en atención primaria, servicio madrileño de salud.
Investigación aplicada en factores predictores de la necesidad de atención domiciliaria en personas mayores
Manuel López
DIRECTOR DE I.A. Y RECONOCIMIENTO VISUAL
Doctor Ingeniero en Ciencias Físicas por la U.P.C.
Profesor en la Escuela de Ingeniería de Industrial, Aerospacial y Audiovisual de la Universidad Politécnica de Cataluña.
Colaborador en el desarrollo de redes neuronales en la empresa de software alemana KLEPSYDRA.
Juan José Castro
DIRECTOR DE TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD
Ingeniero de Telecomunicaciónes de la U.P.M. Máster en sistemas de información y ciberseguridad
CEO de Click Aplicaciones, empresa de ingeniería de telecomunicaciones, especializada en el mantenimiento de redes de telefonía con varias multinacionales.
Bruno Bodega
COFUNDADOR Y DIRECTOR EJECUTIVO
Actuario UC3M
Licenciado en ADE
MBA Columbia Business School, EE.UU.
CFA Charterholder
Bruno Bodega es actuario de seguros y licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Carlos III de Madrid. Realizó un MBA en Columbia Business School (Nueva York) y es Chartered Financial Analyst (CFA charterholder).
Es socio y cofundador de ANUBIS Analytics, y anteriormente CEO de la
gestora Almagro Capital especializada en la compra de vivienda de personas
mayores bajo la solución de la Vivienda Inversa.
Ha desarrollado su carrera profesional como inversor en gestoras de fondos de situaciones especiales como Cleon Capital e Incus Capital en Madrid, así como Bayside Capital (grupo H.I.G. Capital) en Londres, invirtiendo más de €200m a través de toda la estructura de capital en compañías y activos inmobiliarios del sur de Europa.
Anteriormente trabajó como analista de crédito en Credit Suisse y como asesor de M&A en Deloitte Corporate Finance.
Es consejero independiente de un Family Office especializado en inversiones hoteleras, y colabora como mentor y profesor de inversiones alternativas en el Máster de Finanzas bilingüe de la Universidad Carlos III de Madrid, en la escuela de postgrado del CEU y en Modelandum.com.
Solicite una prueba
ANUBIS Analytics ofrece entornos colaborativos a medida y totalmente escalables en el sector de los seguros y las empresas vinculadas a la Silver Economy para la toma de decisiones y la predicción basada en datos.